El modo Parkour es una plantilla de juego diseñada en el editor CL específicamente para saltos, pistas de obstáculos, desafíos de ruta y juegos de reacción. En este modo, los jugadores controlan a un personaje que utiliza acciones como saltar, esquivar y correr para atravesar diversos terrenos con obstáculos diseñados por el creador, con el objetivo de llegar a la meta o completar la ruta en el menor tiempo posible.
Este modo se centra en el control de plataformas, los movimientos basados en la física y el diseño de la estructura del mapa, lo que lo convierte en una de las opciones más adecuadas para crear mapas «desafiantes y divertidos».
Reglas
En el modo Parkour, los jugadores deben atravesar obstáculos complejos para llegar a los puntos de control. En las competiciones por equipos, gana el equipo cuyos miembros lleguen primero a la línea de meta.En el modo individual, gana el jugador que llega primero a la línea de meta.
Componentes principales
- Punto de inicio del jugador
- Puntos de control y línea de meta
Los puntos de control y la línea de meta deben estar incluidos en el modo Parkour para que el juego funcione correctamente.La línea de meta es el objetivo del modo Parkour, y el jugador gana al llegar a ella.
Los puntos de control se numeran automáticamente según el orden en que se colocan. El jugador debe pasar por los puntos de control en orden (empezando por el 1), llegar a la línea de meta y completar el juego. # Objetos de uso frecuente en este modo
Para que los creadores puedan diseñar niveles variados con flexibilidad, se recomienda utilizar los siguientes componentes en el modo Parkour:
- Goma: empuja al jugador hacia arriba, normalmente se utiliza para conectar plataformas de varios niveles.
- Zona de cambio de gravedad: aumenta la altura de salto y la velocidad de escalada en una zona específica.
- Mecanismos trampa (por ejemplo, hélices, plataformas móviles, mecanismos de martillos gigantes, mecanismos circulares, paredes plegables, mecanismos de sartén, mecanismos de cubos): se utilizan para crear acertijos de parkour dinámicos.- Portales: se utilizan para cambiar entre diferentes áreas y crear pasadizos secretos.
- Componentes modulares: el editor ofrece una gran variedad de componentes que se pueden colocar a lo largo del recorrido para crear obstáculos variados y rutas desafiantes.